¿Qué son las úlceras por presión?
Las UPP, úlceras por presión, son una lesión en la piel o tejidos subyacentes, que pueden producirse por una presión prolongada en un mismo punto. Las personas que pasan muchas horas en la misma posición, porque tienen condiciones físicas que limitan su capacidad de movimiento, corren mayor riesgo de sufrirlas.
¿Cómo se clasifican las úlceras por presión?

La clasificación de las úlceras por presión se hace según el tejido cutáneo que comprometa, esto quiere decir que se clasifica de acuerdo a la profundidad de afectación de los tejidos de la piel.
Existen diferentes tipos de úlceras por presión:
Eritema no blanqueable
Epidermis - dermis
Hipodermis: TCS
Tejidos profundos
Las úlceras por presión presentan un aspecto clínico que va variando a lo largo de su evolución. Inmediatamente antes de la formación de una úlcera por presión, aparece en el área expuesta al riesgo una zona de presión, la cual se observa clínicamente como un eritema que blanquea al hacerle digito-presión.
Úlceras por presión grado 1 o Eritema
Cuando la zona de riesgo NO es liberada de la presión en un período de aproximadamente 2 horas, esta zona se convertirá en una úlcera por presión grado 1, la cual clínicamente se presenta como un eritema que no blanquea a la presión. También puede observarse como una mancha morada o violácea persistente.
Úlcera por presión grado 2
La úlcera por presión grado 2 se caracteriza por comprometer tanto la epidermis como la dermis (las dos primeras capas de la piel). Al observar la úlcera se puede ver el tejido rojizo con pérdida de la integridad de la piel, lo cual puede presentarse como ampollas o como una laceración superficial.