Es probable que ya hayas escuchado hablar sobre la edad biológica antes, pero ¿sabes lo que realmente significa? En TENA, te contamos todo lo que debes saber sobre la edad biológica, y la explicación al porqué te puedes estar sintiendo y viendo más joven de lo que dice tu edad real.
¿Qué es la edad biológica?
La definición de edad biológica está basada en dos tipos: la edad cronológica que es la que está determinada por el tiempo, y es a la que le sumas un año en cada cumpleaños y la otra, es la edad biológica que está determinada por factores externos como:
La genética.
El estilo de vida.
Los hábitos alimenticios.
Los niveles de estrés.
Los hábitos del sueño.
La actividad física que realizas.
En algunas ocasiones esta puede ser mucho menor a la edad real, ayuda a prevenir o retrasar enfermedades propias de la vejez y a sentirse mucho más vital.
¿Es posible conocer nuestra edad biológica?
Hay algunos factores externos y análisis que te ayudarán a hacerte una idea de tu edad biológica aproximada. Esta se determina mediante unas pruebas de esfuerzo, de densidad ósea, muscular y respiratoria, algunas preguntas claves sobre tu genética, herencia, lugar de residencia y hábitos.
Estas pruebas deben tener en cuenta 6 órganos vitales que hacen parte del proceso de envejecimiento que son: el corazón, los pulmones, la piel, el cerebro, el sistema inmunológico y los telómeros que son los protectores de ADN de nuestras células.
¿Cómo medir la edad biológica?
Si quieres medir tu edad biológica, debes hacerlo con ayuda de un profesional. Hay algunas entidades privadas que lo hacen, puedes buscar en tu ciudad alguna confiable para realizarte la prueba y tener un resultado acertado.
Consejos para cuidar tu edad biológica:
¡Cuida tu alimentación! Elige tener una dieta balanceada con alimentos ricos en antioxidantes, aumenta el consumo de frutas y verduras y evita las grasas saturadas. Mantenerse hidratado es fundamental.
¡Duerme bien! No te conformes con pocas horas de sueño. Trata de dormir mínimo 7 horas diarias, y saca tiempo para descansar completamente.
¡Evita el estrés! Trata de controlar esas situaciones que te generan tensión y preocupaciones.
¡Conoce tu genética! Esto te ayudará a anticiparte frente a diferentes dolencias o a detectar a tiempo enfermedades que pueden ser hereditarias.
¡Haz ejercicio! Saca tiempo para hacer ejercicios de fuerza y también otros entrenamientos cardiovasculares.
Más importante que los años que le sumas a tu vida en cada cumpleaños, es la forma en la que te sientes con el paso del tiempo. Un estilo de vida saludable, te permitirá tener un envejecimiento más lento y a sentirte con mayor vitalidad.
Si quieres hacer parte de nuestra comunidad en República Dominicana, sólo debes ingresar a nuestro sitio web: www.tena.com.do, donde podrás registrarte y acceder a toda la información que tenemos para ti.
Dirigido a:

HOMBRES
Comentarios